Web Analytics Made Easy - Statcounter
Food Service

El 49% de los consumidores en España prioriza la sostenibilidad al elegir restaurante

Barcelona Culinary Hub y FoodLife Balance presentan el Barómetro de Competitividad Sostenible del foodservice
Sin título
Fuente: Barcelona Culinary Hub y FoodLife Balance.

Barcelona Culinary Hub y la plataforma interdisciplinar FoodLife Balance presentan el primer Barómetro de Competitividad Sostenible, un estudio basado en la participación activa de más de 100 profesionales del sector food-service. El barómetro revela que el 49% de los consumidores en España prioriza la sostenibilidad al elegir restaurante. Además, el 54% de los locales en Barcelona ya ofrecen pedidos digitales, pero solo un 30% ha iniciado procesos de digitalización interna. Asimismo, las microempresas muestran una gran voluntad de cambio, pero enfrentan barreras de financiación y falta de formación adaptada.

El informe analiza el estado actual del sector en Barcelona, Catalunya y España, y traza un mapa de oportunidades y desafíos para avanzar hacia un modelo gastronómico más resiliente, sostenible e innovador. Uno de los grandes aportes del estudio es su enfoque en la doble transición —verde y digital—, un concepto clave impulsado por la Comisión Europea que, aplicado al sector food-service, implica un cambio profundo en el diseño de menús, la gestión del residuo alimentario, la experiencia del cliente, el uso de tecnología y la formación de los equipos.

Entre sus principales hallazgos destaca también la figura emergente del flexor, un nuevo perfil profesional que deja atrás el rol de mero facilitador para convertirse en guía estratégico en la transformación sostenible de los negocios gastronómicos. El flexor combina conocimientos operativos, visión de sostenibilidad y competencias digitales para liderar el cambio desde dentro del restaurante.

El informe analiza el estado actual del sector en Barcelona, Catalunya y España, y traza un mapa de oportunidades y desafíos para avanzar hacia un modelo gastronómico más resiliente, sostenible e innovador

El Barómetro de Competitividad Sostenible no se limita a diagnosticar los retos del sector: también plantea medidas concretas para avanzar hacia una gastronomía más preparada y alineada con las nuevas exigencias del entorno. Entre las soluciones destacadas, se proponen: ofrecer talleres prácticos y simulaciones que mejoren las habilidades del personal en cocina, gestión y servicio. También promover el aprendizaje continuo mediante incentivos económicos tanto para trabajadores como para empleadores.

Igualmente, apoyar la adopción de tecnologías accesibles, como software personalizado, inteligencia artificial o Internet de las Cosas (IoT). Además, es importante impulsar protocolos para la gestión de mermas, reutilización de recursos y economía circular, simplificar la burocracia y crear plataformas digitales de ayuda adaptadas al sector.

Destaca, a su vez, el hecho de establecer alianzas sólidas entre empresas, centros formativos y administraciones públicas; así como fomentar campañas educativas que conecten a los consumidores con valores de sostenibilidad y consumo consciente. Por último, se recomienda reforzar los planes de estudio con competencias en sostenibilidad, digitalización y emprendimiento, mediante metodologías activas y colaborativas.

A través de encuestas, workshops y entrevistas en profundidad con expertos como Xavier Pellicer, Pep Palau, Isabel Coderch, Chiara Bombardi, Enrico Porfido, Sergi de Meià, Daniele Rossi o Lucila Canero, el estudio —dirigido por Cristina Tomàs y con Chiara Gai como investigadora principal— recoge además buenas prácticas y rutas de formación que pueden servir de guía para impulsar una competitividad más sostenible desde la cocina.

Más noticias

Image
Restaurantes y Bares
Tras una profunda renovación
DSC3513 1
Restaurantes y Bares
Arroces de la Vega, brasas y maduraciones serán el centro de su cocina
Unnamed (2)
Hoteles
De la mano de Marriott International
Unnamed (3)
Hoteles
Entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2025
HIP   Horeca Profesional Expo 2025, la mayor feria de soluciones Horeca de Europa
Ferias
HIP 2025 ha definido las principales cuestiones que definirán el sector en los próximos meses

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 93 - Edición Especial
Grupos y Cadenas de Restauración 2025

Empresas destacadas