Revista
Lucciano’s continúa su plan de expansión internacional con apuesta por el mercado español, con una previsión de varias aperturas en los próximos meses. Con cinco locales ya en funcionamiento —dos en Barcelona, uno en Valencia y dos en Málaga—, la marca busca su consolidación en España.
El crecimiento en España se enmarca dentro de una estrategia global que ha llevado a Lucciano’s a abrir más de 70 tiendas en Argentina y 20 en el exterior, repartidas en España (5), Italia (1), Uruguay (3), Estados Unidos (6), y a alcanzar más de 1.500 puntos de venta en retail. Otro país europeo en el punto de mira de Lucciano’s es Italia, donde cuenta con un establecimiento en Roma y espera poder abrir nuevos puntos de venta en los próximos meses.
Lucciano’s prepara su desembarco en nuevas zonas estratégicas de España. Actualmente, la empresa se encuentra evaluando proyectos en las principales ciudades de diferentes comunidades autónomas, como la Comunidad de Madrid, Andalucía, Islas Baleares o Aragón
Desde su planta de producción en Mar del Plata (Argentina), Lucciano’s elabora helados con ingredientes italianos, chocolates belgas y recetas originales. Productos como los IcePops con licencias oficiales (Universal Studios) o los alfajores bañados en chocolate belga son algunas de las propuestas de la marca.
Lucciano’s prepara su desembarco en nuevas zonas estratégicas de España. Actualmente, la empresa se encuentra evaluando proyectos en las principales ciudades de diferentes comunidades autónomas, como la Comunidad de Madrid, Andalucía, Islas Baleares o Aragón, como parte de su proceso de expansión selectiva en el territorio nacional.
“España es un mercado clave en nuestra estrategia internacional, no solo por su cultura gastronómica, sino por su apertura a conceptos de calidad y diseño como el nuestro. Queremos seguir creciendo de la mano de socios locales que compartan nuestra pasión por el producto y la experiencia”, destacan desde Lucciano’s.
Además, Lucciano’s apuesta por el modelo de franquicia como vía para seguir creciendo en España y en otros mercados internacionales. Este formato permite incorporar a embajadores locales que compartan la visión y los valores de la marca, y que quieran formar parte de esta red global.