Web Analytics Made Easy - Statcounter
Según el informe “Rutas gastronómicas en España 2016”, elaborado por Devour Tours
Restaurantes y Bares

Las rutas gastronómicas urbanas, dinamizador de la economía local

Makiyo lio rutagastro 25394

Las rutas gastronómicas urbanas se han consolidado como un producto turístico con una fuerte demanda en nuestro país, que organizan empresas especializadas en las principales ciudades como Madrid, Barcelona y Sevilla. Su impacto positivo en la económica local es una de las principales conclusiones que señala el informe “Rutas gastronómicas en España 2016”, elaborado por Devour Tours.

Este documento recoge por primera vez datos relevantes de uno de los productos turísticos que, dentro del ámbito del turismo gastronómico, está en auge en España y el resto de destinos turísticos internacionales.

Según explica James Blick, codirector general de Devour Tours, “las causas se deben, sin duda, a que los turistas gastronómicos y visitantes de calidad quieren disfrutar de una experiencia diferente a la que encuentran en entornos cada vez más homogeneizados, con ofertas gastronómicas idénticas debido a la proliferación de franquicias nacionales e internacionales en los centros históricos de las ciudades”. En este sentido, añade que “son turistas de calidad interesados por la cultura, el origen de los productos y la gastronomía, y con consciencia como consumidor”.

Según el informe, la rutas gastronómicas urbanas tienen un impacto económico positivo directo en la economía local. El precio medio de las rutas por persona asciende a 89 € y se suelen contratar una o más rutas cuando se desplazan por varias ciudades.

Por su parte, Alejandro Cabrera, codirector general de Devour Tours, asegura que “estamos convencidos de que las rutas gastronómicas contribuyen a los tres pilares de la sostenibilidad que define la Organización Mundial del Turismo (OMT): ambiental, porque son rutas a pie, no hay emisiones nocivas; socio-cultural, por la autenticidad del destino; y económica porque, en nuestro caso, somos una empresa con domicilio fiscal en España y el gasto repercute directamente en la economía local”.

La mayoría de los establecimientos, bares y restaurantes que participan en las rutas gastronómicas urbanas consideran la experiencia positiva y el 90% ha notado un incremento en la facturación porque la mayoría de los clientes suelen volver a los establecimientos visitados en la ruta. Según el informe, lo que más valoran es que pueden dar a conocer sus productos a visitantes que aprecien la calidad de su trabajo y el esfuerzo y tradición que hay detrás.

Los clientes de rutas gastronómicas en España, que califican su experiencia en un 95% como excelente (en TripAdvisor), contratan este servicio porque lo consideran una de las mejores formas de disfrutar de una experiencia auténtica en las ciudades y de conocer la gastronomía local. Lo que más valoran son la calidad del guía, el diseño de las rutas (duración e itinerario) y la calidad de los lugares y su singularidad, según los datos recogidos por el informe.

Más noticias

Foto 30 7 25, 18 04 42
Restaurantes y Bares
Como prototipo de su nueva experiencia de marca
Image001
Restaurantes y Bares
Es la sexta apertura de la compañía en España.
Imagen 1
Hoteles
En 2025, el grupo superará los 259 millones de euros en ingresos
Unnamed
Restaurantes y Bares
Con su segundo restaurante en Las Palmas

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 94

Empresas destacadas