Web Analytics Made Easy - Statcounter
Restaurantes y Bares

McDonald's acredita la procedencia 100% española de su carne de vacuno

Sello aenor 1 23908

McDonald’s ha recibido, por parte de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) el Certificado de Conformidad de la mención 100% vacuno español. El sello AENOR certifica que la carne de las hamburguesas de McDonald’s se compone exclusivamente de carne de vacuno; que la carne proviene de animales nacidos, criados y sacrificados en España; así como que en el proceso de preparación y cocinado no se usa ningún ingrediente adicional ni se añaden grasas ni aceites vegetales o animales.

Con el fin de verificar todos estos aspectos, AENOR ha analizado todo el proceso de la carne de McDonald’s, desde la granja hasta el restaurante, realizando para ello auditorías en las explotaciones ganaderas proveedoras de carne de vacuno, los mataderos, las salas de despiece, el proveedor de hamburguesas OSI Food y los restaurantes McDonald’s en España. Además, se realizarán auditorías periódicas con el fin de verificar que se siguen cumpliendo los términos garantizados mediante este sello.

La cadena trabaja con más de 30.000 ganaderías españolas, en las que invierte un total de 181 millones de euros

Mario Barbosa, presidente de McDonald’s España, ha declarado que "en McDonald’s llevamos años aumentando el peso de los proveedores locales en nuestra cesta de la compra, en especial en el ámbito de la carne, nuestro ingrediente más importante. Este año hemos alcanzado la autosuficiencia que nos permite afirmar que toda la carne que empleamos es de vacuno 100% español. Que una entidad como AENOR lo certifique es todo un orgullo para nosotros, y una garantía de calidad para nuestros consumidores".

Por su parte, el director general de AENOR, Avelino Brito, afirma que "los sellos de AENOR siempre significan respaldo a la labor bien hecha, como es la de McDonald’s, con quien está siendo un placer colaborar. Se trata de una certificación particularmente interesante, porque expresa muy bien los últimos desarrollos en este campo; con esquemas que apelan a necesidades concretas, dirigidas a responder con eficacia a las preferencias de los consumidores".

10.000 toneladas de vacuno español al año

McDonald’s trabaja con más de 30.000 ganaderías españolas homologadas, un 20% de las ganaderías de vacuno registradas en nuestro país. De ellas obtiene anualmente 125.000 cabezas de ganado nacionales que suministran las 10.000 toneladas de vacuno que McDonald’s emplea para elaborar sus hamburguesas, seleccionando únicamente piezas enteras de músculo del cuarto delantero y falda.

Mediante esta apuesta por el sector primario nacional, McDonald’s emplea a más de 55.000 ganaderos y agricultores en nuestro país, y realiza una inversión total de 181 millones de euros anuales. El 75% de su cesta de la compra procede de proveedores españoles, con los que la compañía mantiene una sólida relación: un 70% de ellos llevan trabajando con McDonald’s más de una década, y en algunos casos el suministro a la compañía alcanza el 25% de su producción total.

Además, McDonald’s cuenta con la primera granja insignia española de carne de vacuno en la Dehesa extremeña, un entorno que permite que el ganado paste en libertad el año completo.

Más noticias

Image
Restaurantes y Bares
Tras una profunda renovación
DSC3513 1
Restaurantes y Bares
Arroces de la Vega, brasas y maduraciones serán el centro de su cocina
Sin título
Food Service
Barcelona Culinary Hub y FoodLife Balance presentan el Barómetro de Competitividad Sostenible del foodservice
Unnamed (2)
Hoteles
De la mano de Marriott International
Unnamed (3)
Hoteles
Entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2025

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 93 - Edición Especial
Grupos y Cadenas de Restauración 2025

Empresas destacadas