Web Analytics Made Easy - Statcounter

La cerveza representa hasta un 40% de la facturación media de un bar o restaurante

Beverage

Heineken presenta iBeer, el primer grifo de cerveza digital para hostelería

Sistema de uso de ibeer 2 23235

Heineken España se ha aliado con el Laboratorio de Neurotecnologías Inmersivas del Instituto I3B de la Universitat Politècnica de València (UPV) para desarrollar el primer grifo de cerveza digital e interactivo del mercado. Se trata de iBeer, una columna digital que nace en respuesta dos tendencias: el interés del consumidor por conocer más y mejor los productos que consume, y el valor cada vez mayor de la experiencia en el punto de venta.

De cara al hostelero, el dispositivo tiene ventajas como que proporciona información sobre sus clientes y el consumo de cerveza realizado, con datos como la media de cañas tiradas o los horarios con mayor actividad. Además, permite plantear experiencias colectivas e incluso conectar con otros elementos digitales del local, adaptándose a las características de cada establecimiento gracias a su escalabilidad.

Jorge Paradela, director de Relaciones Corporativas de Heineken España, ha manifestado que iBeer es "un reflejo de nuestra apuesta por la hostelería y por la innovación como vía de aportación de valor al sector y a los consumidores". El iBeer ya está instalado de forma piloto en tres puntos de venta de la Comunidad de Madrid.

Al igual que todos los nuevos equipos de frío de Heineken España, los iBeer llevan tecnología Green, que consumen un 40% menos de electricidad que los equipos tradicionales, permitiendo de esta forma a los clientes de hostelería ahorrar en la factura de la luz.

Beneficios también para el consumidor

El iBeer multiplica las funcionalidades del tradicional grifo de cerveza, ofreciendo tres tipos de contenido al consumidor: comunicativo, experiencial e interactivo. Según Mariano Alcañiz, Catedrático en la UPV y director del Instituto de Investigación e Innovación en Bioingeniería (I3B) de esta institución, "el dispositivo creado para Heineken es capaz de emocionar al consumidor, que encuentra en iBeer una serie de contenidos atractivos, elegidos científicamente a partir de las investigaciones realizadas con los primeros prototipos y clientes reales, mediante técnicas como la medición del eye tracking, el estudio de las reacciones fisiológicas ante los estímulos, además de focus group y entrevistas".

Así, iBeer interacciona con el consumidor a través de sus pantallas digitales con una amplia variedad de contenidos, como vídeos relacionados con la cultura cervecera o los pasos necesarios para poder disfrutar de la caña perfecta; diferentes versiones del filling effect; así como juegos interactivos, con los que el cliente puede descubrir información adicional sobre sus marcas favoritas o la cerveza que mejor encaja con sus preferencias.

Más noticias

Noyane 1
Restaurantes y Bares
Abre sus puertas el 23 de mayo en el Hard Rock Hotel Marbella
100M
Restaurantes y Bares
Continúa su plan de expansión para llegar a 70 a final de año
Unnamed (1)
Restaurantes y Bares
El restaurante cuenta con dos terrazas: una interior y otra exterior
Sin título
Restaurantes y Bares
Disponibles desde el 9 de mayo en Madrid y Barcelona
Luis Comas foto AmRest CEO
Restaurantes y Bares
Un 4,7% más que en el mismo periodo del año anterior

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 93 - Edición Especial
Grupos y Cadenas de Restauración 2025

Empresas destacadas