Web Analytics Made Easy - Statcounter
Food Service

Lavazza adquiere la compañía francesa Carte Noire

Lavazza cartenoire 16124

Lavazza, la compañía de café italiana, da otro paso importante para su crecimiento internacional con la adquisición de Carte Noire, líder del mercado del café en Francia. Los altos directivos de Lavazza explicaron en rueda de prensa que el acuerdo con el grupo Jacobs Douwe Egberts (JDE) se ultimó el 29 de febrero, tras recibir la aprobación de la autoridad francesa de competencia y la Comisión Europea, y después de finalizar el proceso de información y negociaciones con las organizaciones relevantes que representan a los empleados.

Lavazza ha contado con la asistencia de JP Morgan como asesor financiero, Boston Consulting Group como consultor estratégico, y Cleary Gottlieb Steen & Hamilton como asesor jurídico. Un grupo de cuatro bancos (crédito sindicado) -formado por Intesa Sanpaolo, Bnl-Bnp Paribas, Rabobank y Unicredit- proporcionó un préstamo corporativo a medio plazo de 400 millones de euros. La transacción financiera finalizó con el apoyo de Rothschild como asesor financiero y Clifford Chance como asesor jurídico.

La transacción implica la adquisición de las marcas y las empresas de Carte Noire en el marco del Espacio Económico Europeo (EEE, que incluye los 28 estados miembros de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein y Noruega), en concreto, el café tostado y molido, el café en grano, las monodosis blandas y las cápsulas compatibles con Nespresso. El acuerdo también incluye una licencia de cinco años de la marca Senseo para monodosis blandas y cápsulas compatibles con Nespresso en Austria.

El acuerdo no incluye Tassimo y, sólo durante los dos primeros años, tampoco el café instantáneo y los productos de uso no doméstico. El alcance de la adquisición también incluye la planta de producción de Lavérune, en la región de Languedoc-Rosellón-Mediodía-Pirineos, que continuará fabricando los productos incluidos en el acuerdo, pasando así a formar parte del sistema de producción global de Lavazza.

Con un 20% de la cuota de mercado en el sector minorista (por volumen; fuente: Nielsen), Carte Noire es la más importante de una serie de adquisiciones recientes. Durante la presentación, el director general de Lavazza, Antonio Baravalle, recordó que en 2015 la marca Merrild (Dinamarca y los países bálticos) entró a formar parte del Grupo, mientras que en Australia se quedó a cargo de las operaciones de distribución a finales del año pasado y se incorporó una nueva filial del Grupo.

El objetivo es, según el responsable, alcanzar un umbral de facturación de 2.000 millones de euros, con una contribución de los mercados extranjeros que representa más del 70%. En 2015, el volumen de facturación superó los 1.400 millones de euros, suponiendo un crecimiento del 8%, mientras que para 2016 la compañía espera alcanzar los 1.700 millones de euros gracias al crecimiento interno y la contribución de las nuevas compañías. El nivel de internacionalización del Grupo también sigue acelerando rápidamente, alcanzando un volumen de facturación del 55% en 2015 gracias a la contribución de países clave como Alemania (+11%), Estados Unidos (+20%), Reino Unido (+19%) y Francia (+10%), y que a finales del año en curso alcanzará el 65%.

Más noticias

Unnamed (1)
Hoteles
Paradores de Turismo de España es el promotor con más obras, con una inversión total por encima de los 23 millones de euros
Imagen 1
Proyectos
Ubicado en Aresbank, edificio de inspiración árabe de los años 80 en la Milla de Oro
Unnamed
Proyectos
El proyecto es obra de Raúl de la Rosa, director de Imagen de Bahía del Duque.
Unnamed (1)
Restaurantes y Bares
Siguiendo la nueva decoración e imagen de la marca, el espacio cuenta con 245 metros cuadrados de sala

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 94

Empresas destacadas