Web Analytics Made Easy - Statcounter
Restaurantes y Bares

Diez tendencias que marcan la historia de la restauración en los últimos 30 años

Restaurantes.com 16101

Restaurantes.com ha llevado a cabo una comparativa de los principales elementos que han cambiado en la restauración en los últimos 30 años. Según el portal, ahora nos encontramos en el futuro del que hablaba Maniretti en el Manifiesto de la Cocina de Vanguardia de 1930: Armonía entre la decoración de la mesa y el gusto de los platos, originalidad de las elaboraciones, abolición de los cubiertos, sabores en los que se favorece la curiosidad, la sorpresa y la fantasía, etc.

1. La reserva. Antes te sabías el teléfono o tenías que adentrarte en el profundo mundo de las páginas amarillas, mientras que ahora reservas en medio segundo con tu móvil. Según un estudio de Restaurantes.com, el 7% de las reservas de restaurantes ya se hacen a través de internet.

2. La decoración. Hace unos años, los restaurantes prestaban menos atención a la decoración y ahora prima la originalidad, la personalización y contar con decoradores de moda. Es el caso del nuevo espacio gastronómico Roma 2009 del FC Barcelona, realizado por Lázaro Rosa Violan.

3. La vajilla. En los años 70 era impensable imaginar que un restaurante no tuviera una única vajilla. Ahora los sitios de moda tienen cada elemento de la vajilla de una forma y estilo diferente.

4. La apertura de espacios. Hemos pasado de paredes opacas y espacios cerrados a la era de las cristaleras, se busca la luz y la sensación de apertura. El máximo exponente son los restaurantes que el Grupo Tragaluz tiene en Barcelona y Madrid.

5. Cerveza y gastronomía. El maridaje entre el mundo del vino y la restauración está asentada desde hace años, pero en los últimos meses también está ocurriendo con las cervezas. Es el caso del recién inaugurado Napar Bcn, un Brew restaurant donde se unen la cerveza artesana y la cocina más cuidada.

6. El estatus del chef. Los niños ya no quieren ser futbolistas, quieren ser chefs. El cocinero ha sido elevado a figura mediática, creador o genio. Los chefs se han convertido en objeto de deseo para los comensales.

7. Cocinas. Antes cerradas al comensal, ahora somos espectadores de lo que pasa entre fogones, nos gusta ver cómo se cocina y lo que vamos a comer. Un buen ejemplo es el restaurante Babelia en Madrid.

8. La comanda. Hemos cambiado el papel y lápiz por la PDA. Podemos pagar con el móvil y, dicen que no dentro de mucho, será con la huella dactilar.

9. Cartas. Antes grandes y encuadernadas, ahora son de lo más variopinto: pequeñas, originales, de colores, imposibles,... Y lo mejor es que se pueden ver online en la propia web del restaurante.

10. La elección. ¿A qué restaurante vamos? Antes se leía o se conocía a través del boca a boca, ahora existen un sinfín de medios. En Restaurantes.com, se pueden encontrar más de 250.000 opiniones 100% veraces, además de un geolocalizador que busca los restaurantes en función de la ubicación y los clasifica por temas (románticos, últimas tendencias, con amigos, etc.).

NEXHO PHOTOS 5
Branded Content
La plataforma impulsada por Mahou San Miguel que da autonomía en la administración de cada negocio individual

Más noticias

Muerde la Pasta y Mahou brindan por una nueva alianza
Restaurantes y Bares
Además de Mahou Clásica, el acuerdo contempla la incorporación de otras referencias al portfolio
4g87KNWYkfOOKXaQ7oiL original
Hoteles
En 2024 aumentó la cifra de ventas un 15%, hasta los 190 millones de euros
Nuevas Marcas Minor Hotels
Hoteles
Como parte de la expansión estratégica de su portfolio
La Pepita Burger Bar
Restaurantes y Bares
Su plan de expansión está centrado principalmente en Aragón, Comunidad Valenciana y Extremadura, regiones a las que espera llegar en los próximos meses.
Unnamed
Restaurantes y Bares
Con un nuevo local en Puerto Venecia

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 94

Empresas destacadas