Revista
KŌ by 99 Sushi Bar, el nuevo concepto de Grupo Bambú —creador de la marca 99 Sushi Bar— en el Estadio Bernabéu, acaba de inaugurar su terraza en el décimo piso. Se trata de la terraza de mayor altura de todo el enclave. Con un aforo de 20 personas, distribuidas en mesas bajas, ofrece vistas de todo el estadio.
Tanto en la terraza como en la sala de KŌ by 99 Sushi Bar se ofrece una selección de Signatures Cocktails, exclusivamente creados para esta nueva marca de Grupo Bambú. Entre los más demandados, Yakuza (pisco acholado infusionado en vainilla, yuzu, sirope frambuesas y clara de huevo), Wabisabi (roku de mantequilla, limón, sirope de salvia y clara de huevo) o Kawaii (mezcal, sirope de earl grey, cordial vetiver, bitter de cacao, top de ginger ale y hoja de shiso). Un total de catorce propuestas, aunque los bartenders del restaurante pueden preparar cualquier cóctel. Si hay algo que también define a KŌ by 99 Sushi Bar es su carta líquida. Mónica Fernández, directora general del grupo, ha confeccionado una amplia selección de vinos, licores y bebidas espirituosas.
KŌ by 99 Sushi Bar, el nuevo concepto de Grupo Bambú —creador de la marca 99 Sushi Bar— en el Estadio Bernabéu, acaba de inaugurar su terraza en el décimo piso. Se trata de la terraza de mayor altura de todo el enclave
Sobresale su fuerte apuesta por el whisky y la alianza con The House of Suntory, con lo mejor de la que es la destilería más antigua y famosa de Japón. Por ello, no faltan los whiskies Yamazaki o los de la línea Hakushu. En el bar también se encuentran las etiquetas de The Macallan y también casi 30 selectas etiquetas de sakes de diferentes regiones de Japón, como Iwa 5 (Toyama) o Suginomori Narai Black Junmai Daiginjo (Nagano).
La carta de vinos, con más de 250 referencias, sobresale por su selección de vinos por copas, casi 30, con tintos, blancos, espumosos y rosados españoles y franceses, junto a un capítulo de generosos patrios y vinos dulces nacionales, galos, húngaros y portugueses. Muy amplia, también, la oferta por botellas, con protagonismo de las etiquetas patrias y las denominaciones de origen más conocidas en tintos, blancos, espumosos, dulces y generosos. Gran espacio, también, para los châteaux más conocidos de Francia, junto a vinos húngaros, alemanes y argentinos. Para completar la carta líquida, diferentes cervezas, rones, ginebras, excelsos tequilas y licores de todo tipo.
Con el chef Noam González al frente de la cocina, la carta de KŌ by 99 Sushi Bar destaca propuestas como el okonomiyaki de toro con trufa, las gyozas de jabalí o las ostras con espuma de yuzu. Tartares de erizo y Wagyu, carpaccios como el de quisquilla, sashimis prémium y tempuras. También una selección de sushi, con opciones como gunkans y nigiris o makis. La robata, parrilla nipona, también tiene un lugar destacado en la oferta, con platos llenos de matices como el pollo glaseado o la lubina con miso. Wagyu japonés, bacalao negro, arroces y ensaladas completan una propuesta culinaria con el sello de los creadores de 99 Sushi Bar.
Para aquellos que deseen disfrutar de la cocina de KŌ by 99 Sushi Bar pero con más agilidad, hay una carta de finger food disponible en la zona de bar y que se oferta de 13.30 a 16.00 h y de 20.30 a 00.00 h. Se trata de una versión más corta del menú principal y cuyo eje central es el sushi. Así, se ofrecen tres tipos de makis —de atún picante, de salmón con langostino en panko y vegano, con shiitake—, tres de nigiris —salmón, toro y atún— y seis cortes de sashimi. Además, se ofrece tempura de langostino tigre y de vieira, con un toque cítrico de lima, el Kō katsu sando, su ostra no.3 con espuma de yuzu y su perla, las gyozas, de setas de temporada y Wagyu, y las croquetas de carabinero.