Web Analytics Made Easy - Statcounter
Equipamiento

Cement Design celebra ​una nueva edición del Foro de Interiorismo

Los ponentes debatieron sobre la evolución del sector turístico en los últimos años y las posibilidades de las empresas españolas
XI Foro de Interiorismo (1)
Durante el encuentro, los tres ponentes destacaron la importancia de la colaboración entre sectores.

Cement Design reunió el pasado 25 de marzo en su showroom de la calle Gravina, a profesionales del mundo de la arquitectura y del sector turístico. David Cámara, director de UNEX, Smartwater Project Leader; Sonia Prieto, vicepresidenta sales&marketing Hesperia Group; y Jorge Lozano, fundador y arquitecto de Proyecto Singular charlaron con Carolina Valencia, CEO de Cement Design, sobre la evolución del sector turístico en los últimos años y las posibilidades de las empresas españolas en este sector.

Entre las reflexiones que se extrajeron de la ponencia, David Cámara quiso destacar el potencial de la industria española para convertirse en referente a nivel internacional. “Ha habido un cambio en el sector de la industria. Ahora hay una cultura de servicio que no había antes. Hay un compromiso con el proyecto y con la idea y, por ello, se presenta lo que realmente se espera. Industrialmente, vamos hacia una “servilización” y en caso del Contract es mucho más profesional”.

Sonia Prieto, a su vez, destacó el punto de inflexión que ha supuesto la pandemia para el sector turismo: “En nuestro sector, la pandemia nos ha servido para pensar y para rehacernos. Creo que nos lo hemos tomado muy en serio. Ahora tenemos mucho más en cuenta la sostenibilidad, tenemos un compromiso por ofrecer una propuesta de valor. Hemos vivido durante mucho tiempo con la inercia a la hora de hacer las cosas y con la pandemia, nos hemos dado cuenta de que teníamos que cambiar”.

Por su parte, Jorge Lozano, explicó cómo generan la identidad en los espacios con los que trabajan: “Hay que conocer muy bien al cliente de cada negocio para entender qué es lo que se puede ofrecer. Nosotros creamos la identidad de un espacio a través de todo lo que lo envuelve, incluido el naiming, la iluminación, uniformes, etc. Intentamos definir muy bien el concepto para que todo vaya en una misma dirección”.

Sonia Prieto: “Pienso que en España debemos apostar por el turismo de lujo para frenar las caídas después de la pandemia. En 2019 recibimos casi 4 millones de turistas internacionales"

Un tema sobre el que se profundizó en la charla fue el turismo del lujo. “Pienso que en España debemos apostar por el turismo de lujo para frenar las caídas después de la pandemia. En 2019 recibimos casi 4 millones de turistas internacionales, somos la primera potencia mundial en turismo, pero en el caso del turismo de lujo, nos queda mucho por hacer”, comentaba Sonia respecto a este tema.

David, por su parte, señalaba: “En España tenemos un ecosistema increíble. A nivel industrial, no somos conscientes de la capacidad que tenemos. Además, conozco muchas empresas españolas que han hecho proyectos de éxito en muchas partes del mundo y aquí no las conocemos".

Durante todo el encuentro, los tres ponentes destacaron la importancia de la colaboración entre sectores. “Ahora el cliente quiere ir a un hotel y encontrarse con una experiencia que le envuelva. Tenemos clientes más informados y con más curiosidad de conocer el arquitecto, el diseño de proyecto, los materiales, etc... Gracias a la cultura colaborativa podemos satisfacer las necesidades de todo tipo de cliente”, comentó Sonia.

Más noticias

Unnamed
Restaurantes y Bares
Este establecimiento es el único de la marca en la localidad, pero el número 7 en Cádiz y el 28 en Andalucía
Minerva Tapial, CEO Rosi La Loca World
Restaurantes y Bares
Diferentes grupos de restauración tomaron medidas para satisfacer a sus clientes e impedir el desperdicio alimentario.
ZOEHM EXT Aerial RSRT low
Restaurantes y Bares
Con nueva carta y una experiencia gastronómica que combina entorno, técnica y producto
Comer sin riesgos 5 medidas para mejorar la seguridad alimentaria en la restauración
Restaurantes y Bares
La formación del personal, la mejora de la trazabilidad y la personalización del servicio son algunos de los pilares para mejorar el cuidado de los usuarios
MotoGP
Restaurantes y Bares
Es uno de los mayores eventos de motociclismo en España

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 93 - Edición Especial
Grupos y Cadenas de Restauración 2025

Empresas destacadas