Web Analytics Made Easy - Statcounter
Restaurantes y Bares

La restauración ha sido la categoría en la que más han gastado los españoles entre enero y agosto

Pero son los ciudadanos que han experimentado el mayor crecimiento de sus ahorros en Europa
Image2
España es el país que experimentó el mayor aumento de la cantidad media ahorrada (80,19%), a pesar de la escalada de la inflación.

El Banco Online N26 ha realizado un estudio analizando los datos de gasto y ahorro de más de 380.000 clientes en Europa entre los meses de enero y agosto de 2022, para poder extraer conclusiones sobre tendencias y comportamientos en los diferentes mercados. La investigación desvela que las huchas de los españoles son las que han experimentado el mayor crecimiento de los países encuestados en lo que va de año, algo llamativo teniendo en cuenta la escalada de los precios que ha sufrido España, hasta situarse como el país con más inflación de las grandes economías europeas.

De esta forma, la tasa media de ahorro de los españoles fue de un 6,6%, seguidos por una media de 5,1% por parte de los alemanes. Los últimos puestos los ocupan nuestros vecinos italianos (1,49%) y franceses (0,1%). El usuario medio español aumentó el porcentaje de ahorro sobre su renta media en un 57,2% desde marzo, incrementándose este valor de renta media en un 7,2% durante estos meses, frente al 4,6% de enero y febrero y suponiendo, por tanto, un crecimiento total del 80,2% de la cantidad media ahorrada en euros, la más alta de todos los países del conjunto comparativo. Todo apunta a un instinto de protección frente a la incertidumbre del contexto económico, político y social que vivimos actualmente.

Las huchas de los españoles son las que han experimentado el mayor crecimiento de los países encuestados en lo que va de año, algo llamativo teniendo en cuenta la escalada de los precios que ha sufrido España, hasta situarse como el país con más inflación de las grandes economías europeas 

El análisis de N26 sobre las categorías de los gastos más recurrentes desveló que, contrariamente a lo que se puede pensar, los españoles son los europeos que menos han aumentado su gasto en bares y restaurantes, con una subida media del 9,3% sobre sus ingresos. Los alemanes y austriacos se sitúan a la cabeza, con un 31,9% y un 26,5% respectivamente. Con todo, la restauración ha sido la categoría en la que más han gastado los españoles, seguido de las compras, vacaciones y viajes y, por último, la alimentación.  

En palabras de Marta Echarri, general manager para España y Portugal en N26: “Para ayudar a los usuarios a lidiar con esa inestabilidad, N26 ofrece diversas funcionalidades y herramientas que facilitan una gestión sencilla e inteligente de las finanzas, centradas en las necesidades de cada persona. Ejemplo de ello son las Estadísticas que categorizan los gastos, las huchas virtuales llamadas Espacios, o la función de redondeo, que permite al usuario ahorrar de forma automática”. Además, el banco móvil publica contenido didáctico para dar apoyo a sus clientes (y al público en general) en la gestión diaria de su dinero, como calculadoras de presupuesto o consejos prácticos.

Los meses de mayor ahorro en términos globales son, por orden de importancia, marzo y febrero, lo que se corresponde con los resultados de estudios realizados en años anteriores a pesar de los cambios en el ámbito macroeconómico; mientras que los peores meses son mayo y agosto. Siguiendo la tendencia del resto de mercados europeos, marzo fue también el mejor mes para los usuarios españoles en términos de ahorro, ya que consiguieron aportar a sus huchas hasta un 11,1% de sus ingresos.

Un análisis de los datos en función del sexo de los usuarios, pone de relevancia que, a pesar de que los hombres tienen unos ingresos medios considerablemente superiores a los de las mujeres (hasta un 39,0% más elevados), las mujeres ahorran sistemáticamente un porcentaje mayor de sus ingresos (un 5,9% de media mensual, frente a un 3,7% de media en el caso de los hombres). Incluso ahorran más por término medio en euros absolutos: 112,2 euros de media ahorrados por las mujeres en todos los meses, frente a 95,2 euros por los hombres.

En el periodo comprendido en la encuesta, los hombres aumentaron su gasto en ocio y entretenimiento en un 8,0%, mientras que las mujeres duplicaron con creces ese aumento, alcanzando hasta un 16,7% más de media a partir de marzo en comparación con enero y febrero.

N26

Más noticias

Selenta Group Mare Nostrum Resort
Hoteles
La operación se ha cerrado con el grupo hotelero Spring Hotels
Minor Pro
Hoteles
La compañía lanza una nueva marca y plataforma comercial todo en uno para profesionales
The Chemist's 2
Proyectos
El hotel ofrece 107 habitaciones en el corazón de Manhattan, tras una profunda transformación
Sarena de Muro Destinations by Hyatt 2
Hoteles
Apertura de Sarena de Muro Resort Mallorca
Unnamed (1)
Restaurantes y Bares
Combina cocina japonesa creativa y coctelería de autor

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 94

Empresas destacadas