Web Analytics Made Easy - Statcounter
Restaurantes y Bares

​El valor de las bebidas frías fuera de casa aumenta en 2022 un 13,3%

Los jóvenes consumen menos cerveza y bebidas espirituosas y más refrescos sin azúcar y sin gas que antes
Kantar
Fuente: Kantar

2022 ha sido un año de avance hacia la estabilización del consumo fuera del hogar, que ha conseguido crecer un 14% con respecto al año anterior, al recuperar parte de lo que el consumo dentro del hogar había tomado prestado durante la pandemia. En cuanto al valor de las bebidas frías fuera de casa en particular, en 2022 este porcentaje ha aumentado en un 13,3% en comparación con 2021.

Según ha explicado Cristina García, experta en Horeca y Foodservice en Kantar, división Worldpanel, en HIP-Horeca Professional Expo, “nuestras preferencias de consumo para bebidas frías han cambiado: ahora están más concentradas en los momentos principales, lo que nos lleva a un set competitivo diferente”.

Cada ocasión de consumo se ha vuelto más valiosa, ya que, en esa vuelta a la nueva normalidad, hay factores que impactan. Más de la mitad de los actos que no estamos recuperando están relacionados con el trabajo y las ocasiones no planificadas; por ejemplo, si ahora tenemos menos reuniones presenciales, hay ingestas que antes se producían a la entrada o salida de esas reuniones que ahora no se están realizando.

Eso nos lleva a una mayor concentración en los momentos principales: el 40% de las ingestas de bebidas las hacemos en comidas y cenas −un 5% más que en 2019. “En el lado opuesto de la balanza tenemos los momentos de después de la cena, que son los que peor se han recuperado, mientras que las bebidas con alcohol han salido de su core, buscando en el aperitivo y el tardeo una vía para crecer”, ha matizado García.

Todas las bebidas han atraído compradores versus el año pasado, pero la que ha ganado espacio ha sido el vino, que, apalancado en las comidas del mediodía, ha sumado 3 puntos. De hecho, el vino ha ganado espacio tanto en momentos diurnos como en los nocturnos, así como la ginebra y el whisky como combinados en el día.

El set de bebidas cambia también con la edad e, incluso, los jóvenes de ahora son diferentes a los jóvenes de hace cuatro años. Según Kantar, los jóvenes consumen menos cerveza y espirituosas y más refrescos sin azúcar y sin gas que antes: “Los menores de 34 años dedican menos de sus ocasiones al momento de después de cenar, donde las espirituosas están más posicionadas”, ha afirmado la experta.

Según los datos aportados por Kantar, las innovaciones en el sector bebidas han alcanzado en 2022 a un 4,4% de los individuos y han supuesto un 0,4% del valor de la categoría fuera del hogar. Asimismo, se posicionan en un perfil adulto (más de 50 años), más femenino (68%) y han conseguido tener presencia en nuevos momentos de consumo, al posicionarse en las ocasiones de antes de cenar. Un 80% de estas ocasiones han tenido lugar en la restauración independiente, que parece dar cabida a estas innovaciones con el ánimo de satisfacer las demandas de los consumidores.

Más noticias

Unnamed
Restaurantes y Bares
Este establecimiento es el único de la marca en la localidad, pero el número 7 en Cádiz y el 28 en Andalucía
Minerva Tapial, CEO Rosi La Loca World
Restaurantes y Bares
Diferentes grupos de restauración tomaron medidas para satisfacer a sus clientes e impedir el desperdicio alimentario.
ZOEHM EXT Aerial RSRT low
Restaurantes y Bares
Con nueva carta y una experiencia gastronómica que combina entorno, técnica y producto
Comer sin riesgos 5 medidas para mejorar la seguridad alimentaria en la restauración
Restaurantes y Bares
La formación del personal, la mejora de la trazabilidad y la personalización del servicio son algunos de los pilares para mejorar el cuidado de los usuarios
MotoGP
Restaurantes y Bares
Es uno de los mayores eventos de motociclismo en España

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 93 - Edición Especial
Grupos y Cadenas de Restauración 2025

Empresas destacadas