Web Analytics Made Easy - Statcounter
Ferias

​Interovic muestra en HIP los cortes y usos más innovadores de la carne de cordero

El salón profesional sobre innovación hostelera, que ha tenido lugar los días 6, 7 y 8 de marzo en Ifema, ha sido escenario de diferentes showcooking
Imagen 1
La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino, presentó en HIP los asados fáciles de cuarta y quinta gama.

La última edición de HIP (Hospitality Innovation Planet) ha sido el escenario elegido por Interovic (la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y del Caprino) para mostrar al sector lo más novedoso en torno a la carne de cordero. Durante los tres días que ha durado el evento, el stand de Interovic ha albergado la elaboración de recetas en directo y degustaciones de novedosos productos de cuarta y quinta gama, como el asado de entrecot, la picaña de cordero o las nuevas bandejas de cortes que resultan muy fáciles de preparar como los tournedós, las hamburguesas, los churrasquitos o los filetes de cordero.

Con el fin de mostrar la versatilidad de esta carne, los asistentes al salón pudieron también disfrutar de un monográfico de la croqueta de cordero de la mano del chef Martín Martínez, del restaurante Villaroy’s (Madrid), y de un showcooking con Alejandro Hernández, chef del restaurante Versátil, situado en Zarza de Granadilla (Cáceres) y premiado con una estrella Michelin y con la Estrella Verde Michelin por su filosofía ecosostenible. A través de sus creaciones, el cocinero extremeño presentó nuevos cortes de cordero, aún desconocidos por el gran público pero con mucho interés gastronómico como el filete de carillón; el collarín (una de las piezas más sabrosas y con más grasa infiltrada del cordero); el french rack (una carne extremadamente tierna, jugosa y sabrosa por su proximidad al hueso); el tomahawk (o costillar de cordero) o el t-bone (uno de los cortes más valorados, ya que aúna parte del lomo y del solomillo).

Bajo el lema ‘Más de 3.000 años en equilibrio con el entorno’ y en el marco de la campaña ‘Sabrosa y Sostenible. Elige origen europeo’, Interovic busca dar a conocer, poner en valor y acercar al público esta carne, desestacionalizándola y mostrando tanto su enorme potencial culinario como su carácter sostenible. Por ello, Interovic aprovechó el encuentro para transmitir a los congregados los aspectos sostenibles de esta ganadería que, gracias al pastoreo y a la trashumancia, “fomenta la biodiversidad, contribuye a la captura del carbono, favorece la polinización, ayuda a la prevención de los incendios y apoya la economía y el desarrollo del ámbito rural”.

Interovic ha estado presente también en el espacio Factoría Chef de Meat Attraction 2023, que ha tenido lugar en Ifema del 6 al 8 de marzo, coincidiendo con HIP 2023. En este espacio, la Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y del Caprino realizó, de la mano del cocinero Alejandro Martínez, un recorrido por los diferentes cortes de la carne de lechal, cordero y cabrito mostrando sus aplicaciones culinarias y su carácter ecosostenible. El evento albergó además una ponencia con la participación de Esperanza Díaz, vicepresidenta de Interovic, sobre la importancia del mercado Halal.

En ella se destacó la importación de la carne de cordero a los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) como una oportunidad de crecimiento para la industria cárnica en España, ya que, según señalaron los ponentes, “cada año, este conjunto de países (formado por Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Bahréin, Qatar y Omán) importa carne Halal por valor de 6.000 millones de dólares”.

Más noticias

Unnamed
Restaurantes y Bares
Este establecimiento es el único de la marca en la localidad, pero el número 7 en Cádiz y el 28 en Andalucía
Minerva Tapial, CEO Rosi La Loca World
Restaurantes y Bares
Diferentes grupos de restauración tomaron medidas para satisfacer a sus clientes e impedir el desperdicio alimentario.
ZOEHM EXT Aerial RSRT low
Restaurantes y Bares
Con nueva carta y una experiencia gastronómica que combina entorno, técnica y producto
Comer sin riesgos 5 medidas para mejorar la seguridad alimentaria en la restauración
Restaurantes y Bares
La formación del personal, la mejora de la trazabilidad y la personalización del servicio son algunos de los pilares para mejorar el cuidado de los usuarios
MotoGP
Restaurantes y Bares
Es uno de los mayores eventos de motociclismo en España

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 93 - Edición Especial
Grupos y Cadenas de Restauración 2025

Empresas destacadas