Web Analytics Made Easy - Statcounter
Restaurantes y Bares

La hostelería impulsa el empleo en abril, aunque con caídas en la contratación

La afiliación ha crecido en casi 231.000 personas, superando los registros de 2024
Skyline city skyscraper cityscape downtown vehicle 688912 pxhere
La Semana Santa, que este año ha coincidido con abril, ha tenido un impacto positivo en los datos laborales.

Los meses de abril suelen ser positivos para el empleo, con aumentos significativos en la afiliación impulsados por el sector de hostelería, que comienza a recibir flujos turísticos al inicio de la campaña estacional. A la vez, los demandantes de empleo se reducen, especialmente aquellos con contratos fijos discontinuos en inactividad.

La afiliación a la Seguridad Social en abril aumentó en 230.993 personas, un incremento del 1,08%, mejorando ligeramente los datos de abril de 2024. En términos desestacionalizados, el crecimiento es inferior, aunque aún positivo. La cifra total de afiliados asciende a 21,59 millones y se espera que se acerque a los 22 millones en los próximos meses.

La contratación ha registrado un descenso del 2,22% respecto a marzo, con un total de 1,14 millones de contratos. La caída afecta tanto a la contratación temporal (-3,82%) como a la indefinida (-0,15%), con una variación interanual del -10,64% en la contratación temporal y del -9,18% en la indefinida.

Los demandantes de empleo disminuyeron en abril en 171.633 personas (-3,88%), situándose en los 4,25 millones, mejorando respecto a abril de 2024. Entre ellos, los demandantes ocupados, incluidos los fijos discontinuos en inactividad, bajaron en 101.858 personas hasta alcanzar 1,16 millones.

El paro registrado se redujo en 67.420 personas (-2,61%), alcanzando los 2,51 millones de desempleados, con una mejora respecto a 2024, pero sin superar los datos de años anteriores. Por su parte, el paro efectivo, que suma los demandantes con relación laboral, se situó en 3,35 millones, con una diferencia de 768.094 personas respecto al paro registrado.

El paro registrado descendió, en términos desestacionalizados, en 11.327 personas durante abril, confirmando la evolución positiva del mes. Según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la afiliación desestacionalizada creció en abril en 69.160 personas, un incremento mensual del 0,32%.

La afiliación a la Seguridad Social ha crecido en todas las comunidades autónomas y en Ceuta y Melilla, con Baleares (+62.884) y Andalucía (+53.980) registrando los mayores aumentos. El paro bajó en todas las comunidades y en Melilla, siendo Andalucía la que anotó el mayor descenso (-24.119).

Por sectores, Hostelería lideró la creación de empleo con 111.988 nuevos afiliados, seguida por Agricultura (+18.762). El único sector con una caída en el empleo fue el de Hogares como empleadores.

La contratación indefinida registró 507.903 contratos en abril, con un ligero descenso de 759 contratos respecto a marzo (-0,15%). El 42,64% fueron a tiempo completo, el 34,25% fijos discontinuos y el 23,11% indefinidos a tiempo parcial.

Un total de 24.446 personas firmaron en abril más de un contrato indefinido, representando el 5% de quienes accedieron a este tipo de contrato. Desde 2022, esta situación se ha dado en 1,22 millones de personas. La contratación temporal, por su parte, descendió un 3,82% intermensual y un 10,64% interanual.

Más noticias

Imagen 1
Hoteles
Integrará en su porfolio a Grand Palladium Select White Sand en Riviera Maya a partir de enero 2026
Unnamed (1)
Ferias
La primera edición se celebra del 6 al 8 de mayo en Expo Guadalajara
Image
Restaurantes y Bares
Para luchar contra el desperdicio de alimentos
Beach landscape sea coast tree water 794319 pxhere
Hoteles
Este tipo de servicios está experimentando un crecimiento anual superior al 400%, debido a la creciente demanda
Sin título
Food Service
El producto ha sido bautizado como Izokin

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 93 - Edición Especial
Grupos y Cadenas de Restauración 2025

Empresas destacadas