Web Analytics Made Easy - Statcounter
Equipamiento

WEContract BCN acoge una sesión técnica sobre baños y spas para empresas hoteleras y arquitectos interioristas

Sesion wecontract 280319 34265

Cenfim, clúster del mueble y centro de innovación en hábitat, ha organizado recientemente una nueva sesión técnica en el Wecontract BCN dirigida a empresas hoteleras, arquitectos interioristas y otros prescriptores del canal Contract-Hospitality. La sesión ha contado con la participación de 26 profesionales del sector quienes han podido asistir a la presentación del caso de estudio del proyecto de interiorismo del Yurbban Passage Hotel & Spa situado en el Passatge de les Manufactures de la Ciudad Condal.

En pleno barrio gótico de Barcelona, el Yurbban Passage Hotel & Spa es un hotel singular. El edificio de 1878, de pasado textil, fue restaurado con la supervisión de Patrimonio y el Institut de Paisatge Urbà. Integrado en el hotel se encuentra el Passatge de les Manufactures que le da esa personalidad tan característica a su hall.

La sesión ha contado con la participación de 26 profesionales del sector quienes han podido asistir a la presentación del caso de estudio del proyecto de interiorismo del Yurbban Passage Hotel & Spa

El proyecto de interiorismo del Yurbban Passage Hotel & Spa ha logrado generar una atmósfera a caballo entre el pasado y el presente, que respira al entorno industrial del esplendor textil de la Barcelona de principios del siglo XX. El hotel, diseñado por Raquel Sogorb, consta de 60 habitaciones, todas exteriores con terrazas y vistas al barrio gótico. Algunas de ellas intervienen e incluso se ven desde el propio pasaje. En la cubierta o rooftop del hotel, se encuentra una piscina.

Integrado en el hotel podemos encontrar el Signature Spa, primer spa orgánico vegano del país, situado en la planta -1 del edificio, en la que podemos descubrir una arquitectura propia de una construcción de finales del siglo XIX, con bóvedas y pilares de fundición.

En esta sesión WEcontract BCN, la interiorista Raquel Sogorb ha explicado, a modo de case study, el proyecto tanto del hotel como del spa, que combinan la sobriedad de materiales nobles y tejidos cien por cien naturales. La interiorista ha ilustrado a los asistentes, con ejemplos, el aprovechamiento de la singularidad del espacio para la creación de un entorno especial.

A continuación, han intervenido las tres marcas participantes en el showroomWEcontract BCN, relacionadas con el mundo del baño y el spa: Decosan, Duscholux y Rovira.

Ismael Juárez, director general de Decosan ha introducido los requerimientos del mueble de baño en el uso hotelero y ha hecho un repaso a las nuevas tendencias en cuanto a diseños de estructuras ligeras y la combinación de materiales como el inox, vinilo y recubrimientos nanotech.

Seguidamente, Josep Uceda, director comercial en Grifería Rovira, ha hablado del confort, la eficiencia energética y el respeto por el medio ambiente, haciendo también un repaso a las nuevas tendencias en cuanto a materiales y soluciones estéticas para grifería que ofrecen opciones diferentes para el diseño del baño del hotel.

Finalmente, Andrés de Miguel, responsable de obras y proyectos en Duscholux, ha centrado su intervención en la evolución de los materiales utilizados en las mamparas de baño, como el aluminio y el vidrio, para adaptarse a las nuevas tendencias y requerimientos técnicos demandados por el sector contract.

Más noticias

Unnamed (1)
Hoteles
Paradores de Turismo de España es el promotor con más obras, con una inversión total por encima de los 23 millones de euros
Imagen 1
Proyectos
Ubicado en Aresbank, edificio de inspiración árabe de los años 80 en la Milla de Oro
Unnamed
Proyectos
El proyecto es obra de Raúl de la Rosa, director de Imagen de Bahía del Duque.
Unnamed (1)
Restaurantes y Bares
Siguiendo la nueva decoración e imagen de la marca, el espacio cuenta con 245 metros cuadrados de sala

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 94

Empresas destacadas