Web Analytics Made Easy - Statcounter
Ferias

El Castellana InterContinental, de Madrid, tendrá categoría de cinco estrellas

AMDPress.- El hotel Castellana InterContinental, situado en el centro financiero de Madrid, acaba de finalizar una ambiciosa reforma que comenzó en el verano de 2000 y ha continuado de forma progresiva durante los años siguientes, y tras la que el establecimiento sumará una estrella más a las cuatro que posee en la actualidad.

La remodelación ha requerido una inversión de 32,8 millones de euros y se ha realizado en distintas fases en aras de perjudicar lo menos posible a la clientela alojada, incidiendo en la puerta principal de entrada, el lobby y el hall, las habitaciones, los salones, el jardín, el restaurante y el Club Inter-Continental, “una de las joyas del proyecto”, según ha apuntado a HOSTEL SERVICE Fátima Ferrero, responsable de Relaciones Públicas del hotel, quien destaca la apuesta de Six Continents, compañía propietaria y gestora del establecimiento, en el reposicionamiento del mismo como uno de los hoteles más emblemáticos de la capital.

De la decoración interior se ha encargado el equipo de interioristas británicos de Ilana Design, que ha puesto en práctica el concepto exigido por la compañía, un concepto que se distancia tanto de las corrientes minimalistas como de los excesos propios del clasicismo obsoleto, conjugando en sus propuestas sencillez, lujo, calidez y calidad, cuatro aspectos que destacan sobre otros no menos importantes, como el confort, la comodidad, el equilibro y la armonía.

Actualmente, el hotel cuenta con 307 habitaciones, de las que 138 son habitaciones estándar con camas tamaño queen size (1,50 x 2m) o dos camas, 45 son habitaciones de tipo superior, con camas o queen o king size (2x2m) y tres son suites presidenciales, con un dormitorio con dos camas, un amplio salón y una terraza con vistas al Paseo de la Castellana. Las habitaciones que forman parte del Club InterContinental están equipadas con la última tecnología para facilitar el trabajo al cliente de negocios y disponen de complementos de papelería y baño especiales, servicio de mayordomo, planchado de ropa...

El Club InterContinental, operativo desde abril del presente año, responde, en principio, al concepto de planta ejecutiva, si bien el director general del establecimiento, Jorgen Jorgensen, asegura que está por encima del mismo en cuanto a sus instalaciones, servicios y prestaciones, una aseveración que argumenta como sigue: “Básicamente se podría definir como un hotel exclusivo dentro del propio hotel. Es un producto en cuyo diseño hemos tenido muy en cuenta las actuales necesidades y exigencias de los viajeros de negocios internacionales que buscan eficacia y funcionalidad, pero también trato personalizado, confort y privacidad a su medida”.

El Club InterContinental ofrece a la clientela servicios especiales y personalizados, habitaciones y baños de lujo y productos y complementos en las habitaciones de calidad superior, además de reconocimiento VIP. Algunas de sus prestaciones más interesantes son: recepción privada, complementos y artículos de papelería exclusivos del Club, un servicio de valets y mozos para deshacer el equipaje, limpiar sus zapatos o planchar su ropa si lo necesitan y acceso gratuito al Health-Club y al business center 24 horas.

Dentro de este concepto, uno de los espacios más destacables es el Club Lounge, una sala inspirada en el estilo decorativo propio de los clubes británicos, situada cerca de la recepción principal y de los ascensores y concebida para celebrar reuniones, relajarse, tomar comidas ligeras o aperitivos, leer, charlar, trabajar..., en definitiva, para el uso y disfrute del cliente ejecutivo.

Con un marcado acento inglés y una ambientación que logra transmitir confort y bienestar sin renunciar a la elegancia y al lujo, este área se ha convertido en un importantísimo valor añadido de un establecimiento que ha apostado por cuidar y mimar al huésped de negocios, un tipo de cliente que cubre mayoritariamente su nivel de ocupación y al que también se han destinado, en cierta medida, las mejoras efectuadas en los salones de reuniones y banquetes.

Las actuaciones en este sentido han afectado a los 12 salones con los que contaba el hotel, pues todos ellos han sido renovados, y al nuevo salón, el Villahermosa, cuya incorporación ha contribuido a incrementar la capacidad total del establecimiento en 130 personas más, las mismas que puede acoger el nuevo salón, situado en la primera planta, con terraza y vistas al jardín, y equipado, al igual que el resto de los salones, con la tecnología más avanzada.

En el ámbito de la restauración, el hotel cuenta con un restaurante de alto nivel, que ha comenzado a funcionar recientemente, bajo la dirección del Olivier Rossi, chef procedente de la zona de Bretaña que ha desarrollado su trabajo anteriormente en establecimientos con estrellas Michelin. Rossi practicará una cocina cocina vasco-francesa en la que no faltarán los platos de carácter internacional. El hotel dispone también de un restaurante de verano, El Café, situado en el lobby, y el Bar el 49, ubicado en la rotonda central.

Más noticias

Unnamed (1)
Hoteles
Paradores de Turismo de España es el promotor con más obras, con una inversión total por encima de los 23 millones de euros
Imagen 1
Proyectos
Ubicado en Aresbank, edificio de inspiración árabe de los años 80 en la Milla de Oro
Unnamed
Proyectos
El proyecto es obra de Raúl de la Rosa, director de Imagen de Bahía del Duque.
Unnamed (1)
Restaurantes y Bares
Siguiendo la nueva decoración e imagen de la marca, el espacio cuenta con 245 metros cuadrados de sala

REVISTA HOSTELERÍA

HOSTELERÍA Nº 94

Empresas destacadas