Revista
Céline Pérez asume por primera vez la dirección de Hostelco, el Salón Internacional del Equipamiento y Maquinaria para la Restauración, Hotelería y Colectividades, con un objetivo claro: convertirlo en un motor de negocio internacional y un espacio clave para la innovación hostelera. Nacida en Francia y con una doble titulación en Administración de Empresas y Relaciones Internacionales, Pérez compagina esta responsabilidad con la dirección de Barcelona Wine Week. Ambas ferias son organizadas por Alimentaria Exhibitions, la división de Fira de Barcelona especializada en eventos del sector alimentario y gastronómico.
La próxima edición de Hostelco se celebrará del 23 al 26 de marzo de 2026 en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona. Bajo el lema Focus on Foodservice Business, el salón apuesta por reforzar el negocio y la internacionalización del sector horeca. “Hemos rediseñado el enfoque del salón para ofrecer a los profesionales de la hostelería herramientas que les permitan crecer de forma rentable, tanto en el mercado nacional como en el internacional, al que este año damos un impulso especial”, explica Pérez.
En esta nueva etapa, Hostelco se presenta como una plataforma integral en alianza estratégica con Alimentaria, creando un espacio unificado que abarca toda la cadena de valor de la alimentación y la hostelería
En esta nueva etapa, Hostelco se presenta como una plataforma integral en alianza estratégica con Alimentaria, creando un espacio unificado que abarca toda la cadena de valor de la alimentación y la hostelería.
“Ya no hablamos de dos ferias que coinciden en fechas, sino de una fusión estratégica que da lugar a una experiencia transversal”, subraya Pérez. “Esta visión global nos distingue a nivel mundial y refuerza nuestro liderazgo en el panorama ferial”.
La organización está redoblando sus esfuerzos en atraer compradores estratégicos, especialmente de Europa y Latinoamérica, así como en facilitar el networking y el retorno tangible para los expositores.
“Buscamos que cada empresa expositora perciba un retorno tangible de su participación”, afirma la directora. “La personalización, la cercanía con el sector y la capacidad de dar respuesta a sus necesidades concretas serán nuestros principales objetivos de actuación”.
Céline Pérez: “La personalización, la cercanía con el sector y la capacidad de dar respuesta a sus necesidades concretas serán nuestros principales objetivos de actuación”
Entre las novedades previstas figura una guía específica para distribuidores hosteleros, así como una reorganización de los espacios expositivos para mejorar la experiencia del visitante profesional. En consonancia con la transformación del sector, Hostelco dedicará espacios destacados a tendencias clave como la sostenibilidad, la digitalización o la eficiencia operativa. “La sostenibilidad ya no es un valor añadido: es una exigencia del mercado”, señala Pérez. “Con iniciativas como Zero Waste promovemos una feria más responsable en la gestión de residuos, al tiempo que reconocemos a los expositores que integran prácticas sostenibles”.
La feria también pondrá el foco en segmentos como el café, la panadería y la pastelería, no solo como áreas de negocio, sino como espacios de conocimiento e innovación. Eventos como los Horeca Awards permitirán visibilizar propuestas vanguardistas y reconocer la excelencia del sector.
Pérez destaca cómo la relación entre hostelería y alimentación está experimentando un cambio profundo, marcado por la convergencia con el retail y la gran distribución. “El consumidor ya no busca únicamente experiencias gastronómicas en un restaurante, también lo hace en supermercados y espacios especializados”, explica. “Esto ha obligado a muchos operadores a adaptarse, y nuestra feria es el espacio ideal para identificar estas nuevas dinámicas y anticiparse a ellas”.
En este contexto, la capacidad de generar experiencias memorables se convierte en el gran reto para el sector hostelero a nivel global. “Innovar significa saber adaptarse, mejorar la eficiencia, sorprender al cliente y mantenerlo fidelizado”, concluye. “La capacidad de conectar emocionalmente con el consumidor será clave para seguir siendo relevantes. En este camino, Hostelco quiere ser el lugar donde se anticipen esos cambios y se construya el futuro del sector”.